
En Colombia, SARLAFT (Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo) es una herramienta fundamental para la prevención y detección del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en las empresas. Protege tu empresa y cumple con la ley: Descubre todo lo que necesitas saber sobre SARLAFT
SARLAFT es un sistema que tiene como objetivo principal prevenir y detectar posibles actividades ilícitas que pueden estar relacionadas con el lavado de activos y la financiación del terrorismo. Este sistema es obligatorio para todas las empresas que realizan actividades económicas en Colombia y su incumplimiento puede generar sanciones y multas significativas.
Es importante destacar que SARLAFT no solo es una obligación legal, sino que también es una herramienta muy valiosa para la gestión de riesgos en las empresas. Al implementar SARLAFT, las empresas pueden identificar posibles riesgos y vulnerabilidades y tomar medidas preventivas para evitar posibles delitos financieros.
Contar con una buena implementación del sistema SARLAFT dentro de las organizaciones permite tener control de sus negocios a través de las cuatro etapas que se manejan: identificación, medición, control y monitoreo de riesgo, además, de garantizar la transparencia del negocio.
La era digital ha traído consigo nuevas herramientas y tecnologías que están cambiando la forma en que abordamos el cumplimiento normativo. Desde el análisis de datos hasta la automatización y la ciberseguridad, el Compliance se está reinventando para enfrentar los desafíos del siglo XXI. ¿Estás listo para ser parte de esta transformación?
El mundo está más interconectado que nunca, y Colombia no es la excepción. Las empresas e instituciones financieras están adoptando estándares internacionales y participando en foros globales para compartir experiencias y buenas prácticas. Este enfoque colaborativo y proactivo posiciona al país como un actor clave en el escenario mundial
Dentro de las organizaciones deben contar con elementos que permitan dar continuidad como son las políticas, organismos de control, sistemas, medios de divulgación e información y un robusto plan de formación continua para que el equipo de trabajo siempre cuente con las herramientas necesarias y el conocimiento idóneo para reportar actividades sospechosas dentro de la organización. No solo es una obligación legal, sino que también puede ser una herramienta valiosa para la gestión de riesgos y para proteger su reputación y evitar posibles sanciones.
Conoce nuestros cursos ¡Inscríbete ahora!
Protege tu empresa y cumple con la ley: Descubre todo lo que necesitas saber sobre SARLAFT, Protege tu empresa y cumple con la ley: Descubre todo lo que necesitas saber sobre SARLAFT